top of page

CONTABILIDAD

La contabilidad es un tema de permanente actualidad en la formación del recurso humano y su popularidad tiene distintos argumentos, por un lado esta la relativa facilidad de condiciones para su enseñanza por otro, la fácil inserción laboral de los egresados de la carrera y  la necesidad constante de un contador que  ayude al administrador del pequeño, mediano o grande negocio a tomar decisiones correctas.El objetivo de la especialidad de Contabilidad es dar respuesta a una serie de necesidades labores en el área contable, principalmente en las zonas rurales y así, contribuir a que en el país se materialicen las condiciones adecuadas para una participación eficiente, en ese mundo de relaciones complejas y cambios vertiginosos. Su creación se basa en los argumentos planteados en las mesas regionales y empresariales efectuados en los últimos dos años (2004-2005) con representantes del sector empresarial, docentes, egresados, entre otros.

Los beneficios de la especialidad se centran en tres  aspectos medulares:

 

1- Satisface un sector del mercado laboral que no puede ser cubierto por un estudiante de énfasis pues  en estos programas se ha reducido horas de contabilidad  para asignarlas los énfasis y en general se reacomodó todo el programa para  facilitar el nuevo perfil.

 

2- Incluye tópicos nuevos como: microeconomía, planificación y evaluación de proyectos contables, pymes, legalización de capitales, normativa nacional e internacional aplicada a la labor contable. Los tópicos anteriores no los incluyen los programas con énfasis.

 

3- El programa cuenta curricularmente con 190 horas de simulación  empresarial, que facilita la operacionalización de los conocimientos que los alumnos han adquirido.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

bottom of page